
El artículo 300 de la LGIPE, prohíbe la venta y consumo de alcohol en áreas específicas durante eventos como elecciones, a esto se le llama LEY SECA
EL 2 de junio en México, donde se elegirá entre Claudia Sheinbaum de Morena, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano y Xóchitl Gálvez de la tríada PAN-PRD-PR, la incertidumbre sobre la aplicación de la Ley Seca ha capturado la atención de los consumidores de bebidas alcohólicas en el país.
Para garantizar la integridad del proceso electoral, la ley considera la llamada “Ley Seca”, una normativa que prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en determinadas áreas durante eventos específicos, como elecciones.
El horario de aplicación de la Ley Seca, será cada entidad quien determine los detalles específicos. Sin embargo, se prevé que la restricción de venta de bebidas alcohólicas comience desde las 00:00 horas del sábado 1 de junio y se extienda hasta las 20:00 horas del domingo 2 de junio, poco después del cierre de las casillas electorales.
En el caso de las elecciones del 2 de junio de 2024, la implementación de la Ley Seca se extenderá a nivel nacional debido a la relevancia de los cargos en juego, incluida la Presidencia de la República. Sin embargo, las disposiciones exactas pueden variar según cada estado.