
*Pequeño Taller de la presidenta DRA. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO,
sobre ilegalidad en el Poder Judicial, entre ellos la trayectoria de la
jueza Nancy Flores; agresión a la trabajadora petrolera Lic. Eva Jiménez
López, en visita a la Sección 10 de Ricardo Aldana; circula encuesta que
da ventaja a Cristina Alonso, de la sección 44, planilla guinda; aguantó el
puente Acotope, la tormenta tropical Nadine y frente frío 4, pero sus
lluvias afectaron a decenas de colonias, entre ellas La Bomba, vecinos
solicitan revisión de su puente; recapacita y reconsidera la planilla
amarilla, firma acta electoral del Departamento de jubilados de las
secciones 10 y 23 del STPRM.
CRONOLOGÍA DE LA REFORMA JUDICIAL, TALLER EN LA MAÑANERA
DEL PUEBLO POR LA DRA. CLAUDIA SHEIMBAUM PARDO.-En forma
clara, la presidenta de México, hizo una breve cronología del paquete de
las 20 iniciativas y reformas que el presidente LIC.ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR, envió el pasado 5 de febrero al congreso, entre ellas
las 18 reformas constitucionales, en especial la del Poder Judicial, YA
APROBADA y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el
pasado 15 de septiembre por AMLO a petición del Congreso de la Unión
y Constituyente Reformador, que tanto escozor ha levantado en una
parte de ese sector. La presidenta DRA. CLAUDIA SHEINBAUM PARDO,
detalló, una revisión de los artículos de la Constitución, que son
medulares para entender lo que sucede entre ellos el ARTICULO 39, de
la SOBERANÍA NACIONAL y de la FORMA DE GOBIERNO, y que leyó en su
totalidad, “ la soberanía nacional reside esencial y originalmente en el
pueblo. Todo Poder Público dimana del pueblo y se instituye para
beneficio de este. El pueblo tiene, en todo tiempo, el inalienable derecho
de alterar o modificar la forma de su gobierno”. El pueblo repetía
siempre AMLO es el soberano de la Nación, por su parte la Dra. Claudia
Sheinbaum Pardo, ha mencionado que la soberanía del pueblo le da
facultades para cambiar en cualquier tiempo la forma de su gobierno.
Mientras que el ARTICULO 135, De REFORMAS a la CONSTITUCIÓN, dijo:
“La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que
las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que
el Congreso se la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los
individuos presentes, (diputados federales y senadores) acuerde las
reformas o adiciones, y que estas sean aprobadas por la mayoría de las
legislaturas de los estados y de la Cd. de México (50+1). El Congreso de
la Unión o la Comisión Permanente, en su caso, harán el cómputo de los
votos de las legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las
adicciones o reformas”. La presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO,
externó que la Constitución se ha modificada una gran cantidad de
veces, en la constitución de 1917 a la fecha siguiendo este artículo. DIO
a conocer también la legitimidad de la conformación del Congreso de la
Unión, en la asignación de sus integrantes debido a los casi 36 millones
de votos que obtuvo MORENA y coalición PT y VERDE, que los llevó a
tener 256 diputados federales para una mayoría calificada como lo
contempla la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su
artículo 15, numerales 1,2 y 3 para la asignación de los plurinominales.
Con mayoría calificada en la cámara de diputados, 257, se aprobó la
reforma al Poder Judicial y en el senado con 86, además de 23
congresos locales. Con su aprobación en el DOF, es decir, ya es reforma
constitucional. Una CAUDA de AMPAROS, 140 que ordena al INE
suspender la elección del 1er domingo de junio de 2025, la presidenta de
México Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que a pesar de que el
ARTÍCULO 61 de la LEY de AMPARO, reglamentarias de los artículos 103
y 107 de la Constitución, menciona que el JUICIO de AMPARO es
IMPROCEDENTE: 1.-contra adicciones o reformas a la Constitución
Política de Los Estados Unidos Mexicanos. IV. Contra resoluciones
dictadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y
V. Contra actos del Congreso de la Unión, su Comisión Permanente o
cualquiera de sus cámaras en procedimiento de colaboración con los
otros poderes…. Una jueza de distrito Nancy Juárez, otorgó una
suspensión definitiva en el que ordena eliminar del DOF la publicación
del Decreto de la Reforma al Poder Judicial, violando la Ley de Amparo.
MEDIO NACIONAL PUBLICA TRAYECTORIA DE NANCY JUÁREZ.-El lunes
Milenio dio a conocer la trayectoria laboral de Nancy Juárez Salas,
donde se destacan sus “atributos personales, una ficha de su perfil bien
documentada” de denuncias. AGREDEN A LIC.EVA JIMÉNEZ LÓPEZ EN
VISITA DE RICARDO ALDANA E INTERPONE DENUNCIA EN
SUBFISCALIA.-El pasado jueves en su periplo, buscando el voto de los
trabajadores petroleros para continuar en la secretaria general del CEG
del STPRM RICARDO ALDANA, visitó la sección 10, pero minutos antes
del arribo al casino petrolero, la trabajadora petrolera enfermera
LIC.EVA JIMÉNEZ LÓPEZ, del Hospital de Concentración zona sur, se
hizo presente con una cartulina en manos, donde exigía respeto y
cumplimiento a su derechos laborales, que como socia del sindicato
petrolero con 30 de años antigüedad tiene derecho. Ante tal petición,
energúmenos ligados a RICARDO ALDANA Y JORGE WADE ZUÑIGA, así
se asentó en la denuncia, se abalanzaron contra la trabajadora tratando
de quitarle la cartulina, lo que lograron, no sin antes luxarle la muñeca,
de la que fueron testigos decenas de medios de comunicación que
inmediatamente subieron los videos y que trascendió a nivel regional,
estatal y nacional. AL DÍA SIGUIENTE con la mano lesionada la LIC.EVA
JIMÉNEZ LÓPEZ, nieta de APOLINAR JIMENES REGALADO, fundador del
FLS, se presentó en la sub fiscalía, donde fue valorada por un médico, y
fincó la denuncia MIN/DXXI/UAT/257/24. Sin embargo, la LIC. EVA
JIMÉNEZ LÓPEZ recurrirá a la Comisión Nacional de Derechos Humanos
(CNDH) y estatal, así como a la Secretaria de la Mujer y al Centro de
Justicia para las mujeres, creada por el gobernador CUITLÁHUAC
JIMÉNEZ GARCÍA, que dirige la Lic. Esperanza Rodríguez Cuéllar.
RECAPACITA Y RECONSIDERA LA PLANILLA AMARILLA, FIRMA ACTA
ELECTORAL DE JUBILADOS.-La semana pasada el LIC. ALFREDO
IPARREA GONZÁLEZ, quien arrasó por más de 1000 votos con la planilla
rosa, en el pasado proceso electoral, para elegir la dirigencia del
Departamento del Departamento de Jubilados de las secciones 10 y 23
del STPRM dio a conocer que el representante de la “planilla amarilla”
que tenía como cabeza al Co. ARTURO RAMÍREZ, recapacitó y
reconsidero firmar el acta electoral, por considerar que el proceso se
realizó en forma transparente y sin problema alguno. Es necesario
mencionar que el proceso electoral se realizó cubriendo todos los
acuerdos de los representantes de las 6 planillas y apegado al
reglamento interno, así como teniendo la vigilancia de los
representantes enviados de la sección 10 y de la 23 del STPRM.
CIRCULA ENCUESTA CON VENTAJA PARA CRISTINA ALONSO DE LA
SECCIÓN 44, DE VILLAHERMOSA, TABASCO.-Muchos consideran que el
circo montado por el propio CEG del STPRM, para elegir la Secretaría
General para validarse por otros 6 años resultará todo un éxito, al
cerrarse el registro con solo 2 aspirantes y dejar fuera a igual cantidad,
por considerar la Comisión Nacional Electoral del STPRM que no
cubrieron todos los requisitos. El proceso electoral se realizará el 28 en
todo el sistema sindical petrolero por medio de urnas, en voto, libre,
directo y secreto y ha comenzado a circular que Cristina Alonso, de la
planilla guinda, en encuesta de intención de voto esta arriba con 6I por
ciento, mientras que Ricardo Aldana alcanza un 3I por ciento. EL
PUENTE ACOTOPE TRAS LIMPIEZA RESISTE INUNDACIÓN.-La limpieza
del arroyo Acotope, que atraviesa la colonia La Bomba, donde los anillos
del puente del mismo nombre, que en ocasiones por falta de desazolve
hace que rebasa su caudal, en esta vez resistió los embates del frente
frío 4 y de la tormenta tropical Nadine, que acarreo torrenciales lluvias.
Ahora ya no navegaron los colchones, bolsas de basura, desechos de
refrigeradores, lavadoras, brazos de árboles podados, llantas, pero si
cientos de botellas de PET, que arrastra a su paso la lluvia que
habitantes sin consciencia tiran a la vía pública. Sin embargo, por ser
parte baja la colonia La bomba, decenas de casas-habitación se
inundaron, perdiendo los colonos sus pertenencias, colchones, muebles
y demás.