
@pablojair
+ En Coatepec, Nacho Luna contra el nuevo formato de debates.
+ Vuelven con su estrategia ramplona, dice la gobernadora.
+ Ola intensa de calor en la entidad: hasta 55 grados.
Desesperados los PRIANEMECISTAS en Xalapa y Veracruz,
porque nomás no levantan ni con Viagra.
–Chopenjawer
Ahora resulta que la protegida los Yunes, su candidata a la alcaldía porteña, quiere endosar el tema de la oscura y poco clara empresa privada Grupo Más (que administra el agua en los municipios de Veracruz y Medellín) a la candidata de Morena, Rosa María Hernández Espejo.
Es tal la desesperación de Indira Rosales —tan evidente por su baja en las encuestas y campañas poco graciosas con comediantes— que ahora pareciera que tiene “luz verde” para pedir la desaparición de la empresa relacionada con la familia que más se ha enriquecido a costa de los jarochos y la ha apoyado políticamente en su meteórica carrera.
Quizás ya tiene permiso para “atacar” a una de las empresas del corporativo Yunes. Todo sea para parecer decorosamente aguerrida en la campaña.
Y es que es un secreto a voces en la zona conurbada que Grupo Más apesta, hiede, a ser una propiedad más de los Yunes, oculta con presuntos prestanombres.
Según Indira, la diputada federal Rosa María Hernández Espejo no ha hecho nada por quitarle la concesión a Grupo Más, cuando son sus protectores e impulsores (los Yunes) los que por al menos 9 años han tenido el poder para quitarle la concesión del manejo del agua.
Pero, obvio: si es “changarrito” de ellos, pues ni modo que lo clausuren; sobre todo cuando representa jugosas ganancias millonarias.
Tampoco se debe olvidar que fueron los Yunes quienes extinguieron al anterior órgano administrativo (llamado Sistema de Agua y Saneamiento, SAS) en julio de 2016; apenas unos días después de que el patriarca de ese grupo, Miguel Ángel Yunes Linares, ganara como gobernador del estado para el periodo 2016-2018.
Ya les comían las ansias por tomar control del jugoso negocio y no se esperaron siquiera a que papi Yunes rindiera protesta.
También llegaron al cargo como presidentes municipales dos personas más del mismo grupo: Fernando Yunes y la actual alcaldesa Patricia Lobeira.
Se reitera: son los Yunes los que tienen a Grupo Más en Veracruz sangrando a los veracruzanos con un pésimo servicio y tarifas elevadísimas.
Por lo tanto, lo que realmente pretenden al tratar de embarrar a Rosa María con el desprestigiado Grupo Más de los Yunes, es parte de una guerra sucia. Tan sencillo como eso. No tienen otra estrategia clara porque saben que los números de las encuestas, a tres semanas y pelos de la elección, no les favorecen.
Así que no se les ocurrió otra más que inventarse una campaña que busca desbarrancar a Rosa María (a la que también se sumó los que presumen que no se llevan con los Yunes: Movimiento Ciudadano) y esa es la idea: joder por joder, porque no hay argumentos ni propuestas serias.
Todos saben que es exclusivamente facultad del ayuntamiento porteño el quitarle a Grupo Más la concesión del manejo de agua. Es más, hasta quizás hubiesen subido sus bonos políticos si la hubiesen extinguido unas semanas atrás, pero ni modo que cierren uno de los negocios más redituables.
Es cierto que se requiere de la aprobación del Congreso del Estado para su desaparición, sólo que Rosa María no ha sido diputada local, como sí lo fue Indira Rosales, quien dejó el cargo recientemente para buscar la Presidencia Municipal de Veracruz.
Es más, siendo más claros, ¿por qué no propuso en el Congreso del Estado la extinción del organismo? ¿Por qué endosar ese problema social existente a alguien más?
Evidentemente hay mentiras, evidentemente está inventando un escenario poco viable para tratar de enlodar a la legisladora federal y puntera en las encuestas. Lo peor, a costa de los veracruzanos que siguen manteniendo a dicha empresa privada.
Y no debe perderse de vista lo evidente: los Yunes son los verdaderos dueños de Grupo Más; y a ellos la candidata Indira no los toca ni con el pétalo de una declaración.
¿Y así querían entrar a Morena afiliando a Miguelito? No memen, neta.
Pero como diría el Gober Cascarita cuando era candidato: “lo bueno es que ya se van”.
NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: En Coatepec, el candidato de Morena, Nacho Luna, nos habló en entrevista que está en desacuerdo con el formato de los debates virtuales de candidatos instituidos por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz… Según el buen Nacho (que nos presumió camina alrededor de 10 kilómetros diarios en colonias y comunidades del municipio) un debate en línea resta seriedad y no permite evaluar el temple ni la capacidad de respuesta de quienes pretenden gobernar; de hecho, el nuevo formato permitiría de manera tramposa que los aspirantes lean un guión o estén recibiendo asesorías fuera de cámara, incluso evadiendo preguntas difíciles alegando problemas de conexión… Por lo anterior, el ejercicio se convierte en una simulación… Y es que un debate virtual parece más una clase por Zoom que un evento democrático real, pues al no ser presencial, se corre el riesgo de una decisión no informada.
OTRA NOTA: “Hace justo un año, en plena campaña a la gubernatura, las difamaciones, mentiras y calumnias las soltaron como cascada. Hoy nuevamente en tiempo electoral, vuelven con su estrategia ramplona”, expresó en redes sociales la gobernadora Rocío Nahle, quien ha estado bajo fuego intenso en los últimos días por los mismos personajes que, efectivamente, hace un año trataron de tumbarla con ataques en redes y medios de comunicación… La verdad que la mandataria ha estado más metida en la promoción turística del estado y en resolver el asunto de los maestros que deben regresar a las aulas… La verdad es que esta elección municipal la están usando más como pretexto sus haters y opositores para vomitar lo que les queda de esa rabia surgida hace casi un año, cuando les falló el pronóstico y les salieron mal todos los planes. Tan simple como eso.
LA ÚLTIMA PORQUE TALACHA ADMINISTRATIVA: Hasta 55 grados de sensación térmica fue la temperatura este miércoles 7 de mayo en Coatzacoalcos, según reporte de la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil… Otros lugares donde se sintió también “peeerrra” la calor fue en el puerto de Veracruz, con 42 grados de sensación térmica, así como Poza Rica y Tuxpan, con sus respectivos 42 y 48… Porfa, protéjase e hidrátese.