
Millonaria suma de daños materiales deja la lluvia de ayer miércoles 2 de octubre en la ciudad porteña de Coatzacoalcos, calles y viviendas en al agua en su totalidad, autos varados y uno hasta enterrado en toneladas de arena en la calle General Anaya.
La Gobernadora electa de Veracruz pronta, integró la junta de protección civil del Ayuntamiento municipal, para coordinar las acciones para atender a las familias que fueron afectadas por las fuertes lluvias, para las cuales activaron tres refugios temporales, el gran ausente como siempre el todavía actual Gobernador ausente de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez.
Aparentemente controlaron todo, pero no controlaron nada, en redes sociales a la Gobernadora le exigieron tomar en cuenta la suspensión de clases para lo que ella contestó que la autoridad educativa estaba por lanzar un comunicado… ¿No es esto una usurpación de funciones?
El caos regresó en la noche, cuando la lluvia ya había cedido, las calles vuelto a su normalidad y todo parecía estar bajo de control cuando miles de usuarios del transporte público se volteaban a ver entre si con desesperación al darse cuenta que después de una larga espera su autobús no se veía llegar.
Son muchas las personas trabajadoras que laboran en Coatzacoalcos y esto les impactó gravemente, ya que el Transporte público de la línea Quetzacoatl o Chacalapa por decisión propia dejaron de prestar el servicio, dejando a mucha gente en la incertidumbre de como trasladarse a sus domicilios, algunos en municipios cercanos. ¿Y la autoridad de transporte público?
En 2020, México se convirtió en la primera nación en declarar el acceso a la movilidad segura un derecho humano, asentado en el Artículo 4° de la Constitución establece que toda persona tiene derecho a la movilidad, puede un concesionario de transporte hacer suspensión total o parcial, pero mediante a una solicitud que debe hacerse previamente a la autoridad en materia de transporte público.