
Tupperware la empresa más importante en enseres domésticos desde 1946 acaba de declararse en quiebra. Si bien no es una marca que se comercialice en muchas partes del mundo para algunos países al igual que en México los recipientes de plástico reciben el mismo nombre común que ya forma parte de un argot casi internacional de cualquier recipiente de plástico. De acuerdo a informes, sus productos se vendían en más de 80 países. Es decir, en sus 78 años la marca logró forjar una excelente reputación y valor de marca.
No obstante, Tupperware no se vende en muchos comercios minoristas. Por ejemplo, en Estados Unidos, hace poco se comenzó a vender en gigantes minoristas como Target y Macy’s. Un error que parece haberle pasado factura, ya que si bien durante muchos años el modelo de negocio piramidal funciona también tiene su fin. A diferencia de Tupperware marcas como OXO, Pyrex y Rubbermaid entraron al mercado internacional por medio de las cadenas de distribución en tiendas de autoservicio internacionales, no limitándose únicamente a la venta de multinivel.
La compañía solicitó la protección por bancarrota ante los crecientes problemas que enfrenta para revitalizar su negocio. Las ventas de Tupperware remontaron al inicio de la pandemia del COVID-19, pero sus ventas generales registran un declive constante desde 2018 debido al aumento de la competencia. Y los problemas financieros de la empresa de Orlando, Florida, han seguido acumulándose.