
Según el diario británico The Telegraph, algunas personas fueron inoculados con dicho biológico emprendieron una acción colectiva contra el gigante farmacéutico y contra su vacuna contra Covid-19.
El laboratorio AstraZeneca reconoció por primera vez en documentos judiciales que, en casos poco probables su vacuna contra covid-19 puede causar trombosis.
Algunas personas que fueron afectadas emprendieron una acción colectiva contra el gigante farmacéutico y contra su vacuna contra Covid-19, desarrollada junto con la Universidad de Oxford, en Reino Unido, al considerar que podría haber causado muerte y lesiones graves en docenas de casos.
El primer caso, de acuerdo con The Telegraph, fue presentado en 2023 por Jamie Scott, padre de dos hijos, que quedó con una lesión cerebral permanente tras desarrollar un coágulo de sangre y una hemorragia en el cerebro que le ha impedido trabajar después de recibir la vacuna en abril de 2021.
De acuerdo con el rotativo, aunque AstraZeneca ha rechazado las demandas, aceptó, en un documento legal presentado ante el Tribunal Superior en febrero, que su vacuna contra el Covid-19 “puede, en casos muy raros, causar STT”, las siglas del síndrome de trombosis con trombocitopenia, que provoca coágulos sanguíneos y un bajo recuento de plaquetas.
Hasta ahora, se han presentado 51 demandas ante el Tribunal Supremo británico, en las que las víctimas y sus familiares reclaman una indemnización por daños y perjuicios estimada en 100 millones de libras esterlinas.
Según The Telegraph, la admisión de este raro efecto por parte de la farmacéutica podría dar lugar a pagos, en caso de que se determine que la vacuna fue la causa de la enfermedad de los demandantes.